Mariposas en La VeraRuta de Mariposas

La ruta de las mariposas comienza en el GeoCentro Monfragüe. Es un recorrido de 8 kilómetros ida y vuelta.

Entre un bosque de alcornoques y matorral de umbría, como brezo blanco y madroño. con impresionantes vistas de La Vera y el Campo Arañuelo al norte, de las Villuercas al este, de los llanos de Trujillo al sur y del Parque Nacional de Monfragüe al oeste.

blank

24 Especias que se observan con facilidad de febrero a octubre.

  • Longitud: 8,13 Km
  • Elevación mínima: 447 msnm
  • Elevación máxima: 839 msnm
  • Elevación media: 651 msnm
  • Desnivel: 392 m
  • Pendiente máxima: 24,1% y -24,2%
  • Pendiente media: 8,9% y -10%

A lo largo del recorrido hay información de un total de 24 especies de mariposas que se pueden observar con bastante facilidad. El momento ideal para ver estos bellos insectos se extiende desde los meses de febrero hasta octubre

Route of the butterfliesDurante los meses de primavera en las zonas más bajas de la ruta, cerca del pueblo y en el tramo del camino viejo de Jaraicejo, se pueden encontrar multitud de especies de mariposas.

En los meses de verano la parte más interesante para observar mariposas se centra en la zona del pico de Miravete, en la parte más alta de la ruta, donde los machos de varias especies marcan territorio, comportamiento que se conoce con el nombre de hilltopping. Entre estas especies están Vanessa atalanta, Papilio machaon, Iphiclides podalirius y Lasiommata megera.

A lo largo del recorrido hay importantes vestigios de distintas épocas, como el puente del arroyo de los Terreros de posible origen romano (el puente hace especular con la posibilidad de pertenecer a la antigua calzada romana que unía Emérita Augusta (Mérida) con Caesar Augusta (Zaragoza), el castillo árabe del pico de Miravete (siglo X-XII) y los fuertes anceses de la Guerra de la Independencia (siglo XIX): fuerte Senarmont y fuerte Colbert.

Asimismo, el itinerario ofrece la posibilidad de observar algunas formaciones geológicas muy interesantes, como pueden ser las pedreras, las rañas de Deleitosa y Jaraicejo, el relieve apalachense de las Villuercas y Monfragüe, la cuarcita armoricana de las crestas de las sierras.

Aprovecha tu escapada rural para recorrer la ruta de las mariposas y contemplar hasta veinticuatro especies distintas de estos fascinantes insectos. Un camino con antiguos emplazamientos e interesantes formaciones geológicas; ocho kilómetros entre ida y vuelta entre un bosque de alcornoques y matorral de umbría, con impresionantes vistas de La Vera y el Campo Arañuelo al norte, de las Villuercas al este, de los llanos de Trujillo al sur y del Parque Nacional de Monfragüe al oeste.
blank
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)
subir