Cata de vinos

De la bodega habla. Los tintos son estupendos: los años pares hacen un buen vino con 12 meses de crianza y monovarietal, syrah 100%.

Los impares son mezcla de diferentes uvas o de una única, pero van cambiando.

Vino rosado se llama Rita, uva syrah y garnacha. Una apuesta muy personal de la bodega y con un precio elevado, de gran calidad como los rosados Franceses.

Vino blanco se llama Habla de tí, es un blanco seco, sauvignon blanc.

Precio aproximado: 50,00€ por persona.

Algunos cursos se realizan juntos, vino y jamón.

Algunas actividades están sujetas a un número mínimo de participantes.

Los monitores o ponentes son profesionales del sector, es una oportunidad única para conocer en profundidad la actividad, el producto o su elaboración, necesario para poder diferenciar productos de calidad y disfrutar de su experiencia.

blank

Nuestra selección de vinos recomendados por
Celia Balsera Cuesta, enóloga.

Tintos

D.O. Ribera del Guadiana

Bodega: Pago de los Balancines
Salitre.
Variedad:Garnacha Tintorera
Crianza: 9 meses roble francés.
Ficha técnica: de color cereza picota intenso, con gran capa y lágrima intensa. Presenta una nariz muy amplia donde se detectan notas frutales, tostadas, ahumadas y balsámicas. En boca es elegante, con un tanino sabroso y de calidad y una buena acidez.

D.O. Ca. Rioja

Bodega: Finca Allende
Calvario.
Variedades: Tempranillo, Garnacha y Graciano. Crianza: 18 meses roble francés.
Ficha técnica:de color cereza y con una capa media-alta. Presenta una nariz muy intensa en la que podemos entrar aromas frutales, compotas, balsámicos y especiados, acompañados de recuerdos minerales. En boca presenta finura y elegancia, con un paso denso y largo recorrido con un tanino maduro y de calidad.

Bodega: Bodega Benjamin de Rothschild & Vega-Sicilia.
Macán 2012.
Variedad: Tempranillo
Crianza: 14 meses roble francés.
Ficha técnica: de color cereza con ribeteado granate y capa media-alta. En nariz presenta gran intensidad aromática donde cabe destacar las notas balsámicas acompañadas de gran frutosidad. El recorrido en boca es voluminoso con un tanino vivo pero de calidad y final elegante y persistente.

D.O. Somontano

Bodega: Viñas del Vero.
Blecua.
Variedades: Cabernet Sauvignon, Syrah, Merlot y Tempranillo.
Crianza: 18 meses roble francés.
Crianza: 20 meses roble francés.
Ficha técnica: de color cereza picota, con ribeteados violáceos y capa intensa. En nariz destacan las notas balsámicas, los ahumados y los tostados, apareciendo mientras evoluciona en copa, las notas compotadas y de origen animal. En boca se trata de un vino voluminoso, con tanino afinado y correcta acidez, dando un final medianamente intenso.

D.O. Ribera del Duero

Bodega: Viña Salitre.
Regina Vides.
Variedad: Tempranillo
Ficha técnica: de color cereza intenso, con gran capa y lágrima voluminosa. Presenta una nariz compleja y completa, donde encontramos armas frutales, compotas, balsámicos, aromas de origen animal, junto con cierta mineralidad y especiados. En boca presenta un tanino carnoso y de calidad, con una cierta calidez aportada por el alcohol, con buen recorrido y final persistente.

Bodega: Cruz de Alba.
Finca los Hoyales.
Variedad: Tempranillo.
Crianza: 22 meses roble francés.
Ficha técnica: color rojo cereza con irisaciones violáceas, capa alta y lágrima intensa. Presenta una intensa nariz con notas afrutadas que se ven acompañadas de balsámicos y tostamos. En boca presenta buena acidez, con tanino de calidad y domado que deja un paso de boca intenso y final persistente.

Bodega: Pingus.
Flor de Pingus.
Variedad: Tempranillo.
Crianza: 14 meses roble francés.
Ficha Técnica: de color cereza picota y con una capa muy alta, además de una lágrima intensa y tintada. En nariz aparecen frutas frescas acompañadas de compotas y sutiles toques especiados y tostados. En boca, el ataque es intenso y carnoso con un tanino muy afinado, potente y noble, siendo su paso por boca sedoso y delicado y dejando un final frutal e intenso y persistente.

Blancos

D.O. Alicante

Bodega: Gutiérrez de la Vega
Casta Diva, Cosecha Dorada Seco.
Variedad: Moscatel.
Crianza: crianza sobre lías en acero inoxidable.
Ficha técnica: de color amarillo pajizo con irisaciones doradas, muy limpio y brillante y que, además, presenta una lágrima fina e intensa. En nariz presenta aromas, principalmente varietales como frutas y flores blancas, cítricas… acompañadas de salinidad. En boca se trata de un vino muy elegante, con densidad donde notamos salinidad y notas cítricas, con un paso agradable y una larga persistencia en el final de boca.

D.O. Penedés

Bodega: Familia Torres.
Fransola.
Variedad: Sauvignon Balnc con crianza.
Crianza: 8 meses en barrica.
Ficha técnica: de color amarillo con reflejos dorados propias de la crianza. En nariz se destacan los aromas florales con notas de vegetación mediterránea. En boca es intenso, con cuerpo y sedoso al paso y final de boca con intensidad media-alta.

D.O. Rías Baixas

Bodega: Pazo Barrantes (Marqués de Muerrieta)
La comtesse.
Variedad: Albariño.
Ficha técnica: de color amarillo con ribeteado dorado e intensa lágrima. Presenta una nariz muy aromática donde se destaca de manera principal, frutas blancas acompañadas de notas balsámicas. En boca es muy expresivo, con gran frutosidad y notas vegetales, con amplio recorrido y final medio y muy agradable.

Generosos

D.O. Jerez-Manzanilla de San Lúcar.

Bodega: Emilio Lustau
Lustau San Emilio Pedro Ximénez.
Variedad: Pedro Ximénez.
Ficha técnica: color rojo marrón con tonalidades ocres y lágrima muy intensa y pesada. En nariz posee un intenso aroma a higos, dátiles y uvas pasas, junto con compotas de frutas, chocolate y torrefactos. En boca es denso, aterciopelado, sedoso con una ligera acidez que dotan a éste vino de un perfecto equilibrio.

Espumosos

D.O. Cava

Bodega: Recaredo.
Cava Recaredo Serral del Vell 2008.
Reserva Brut Nature
Ficha técnica: de color amarillo pajizo con irisaciones doradas. En nariz presenta una intensidad media-alta con aromas a bollería y frutos secos acompañados de frutas blancas y notas cítricas. En boca es cremoso, amplio y elegante, con burbuja cremosa y excelente acidez.

Bodega: Hispano+Suizas.
Tantum Ergo Blanc de Noir.
Brut Nature
Ficha técnica: color amarillo pajizo con connotaciones doradas. Presenta una nariz intensa con notas florales y frutales junto con ahumados, bollería y tostados. En boca es elegante, con una burbuja muy cremosa, fina y bien integrada.

A.O.C. Champagne
Bodega: Ruinart.
Ruinart Blanc de Blancs.
Ficha técnica: de color amarillo pajizo con irisaciones doradas y muy brillante. Presenta una nariz intensa donde destacan la bollería acompañada de pequeños toques afrutados, cítricos y mantequilla. En boca es muy elegante, con burbuja cremosa e integrada y acidez muy adecuada.

Bodega: Louis Roderer.
Ficha técnica: de color amarillo pajizo con ribeteado dorado y brillante. La nariz es muy intensa y elegante donde puede encontrarse flores blancas con matices cítricos y pequeños toques ahumados y tostados. En boca denota su cremosidad sazonada con toques amargos y una excelente acidez y delicada mineralidad.

Otras zonas del mundo

California – Condado de Sonoma

Bodega: Marimar Estate.
Cristina.
Variedad: Pinot Noir
Crianza: de 18 a 24 meses roble francés.
Ficha técnica: de color rojo cereza con irisaciones rubí y capa media-alta, con lágrima intensa y pesada. En nariz es muy expresivo con notas a frutas negras, compotas, balsámicos, especiados, tostados y ahumados. En boca presenta gran untuosidad, con una muy adecuada acidez y tanino de gran calidad, carnoso y sedoso, que dan lugar a un amplio recorrido cargado de frutosidad y un final de boca persistente y muy agradable.

Francia – Côtes du Rhône

Bodega: Tardien Laurent

Tardien Laurent Châteauneuf du Pape Cuvée Spéciale.
Variedad: Garnacha
Crianza: de 18 a 24 meses roble francés.
Ficha técnica: color rojo picota con connotaciones rubí, capa media-alta y lágrima densa e intensa. En nariz presenta aromas a frutas rojas y negras compotadas acompañado de tostados, ahumados y especiados. En boca es un vino muy elegante y sedoso, con tanino maduro y de calidad, con un paso cargado de frutosidad que da lugar a un recorrido elegante y final muy expresivo de larga duración.

Louis Roderer Cristal Blanc de Noir.
Ficha técnica: de color cereza intenso, con gran capa y lágrima voluminosa. Presenta una nariz compleja y completa, donde encontramos armas frutales, compotas, balsámicos, aromas de origen animal, junto con cierta mineralidad y especiados. En boca presenta un tanino carnoso y de calidad, con una cierta calidez aportada por el alcohol, con buen recorrido y final persistente.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
subir