Gastronomía de La VeraGastronomía Popular de La Vera (PR)

La Gastronomía en La Vera es muy variada y la restauración está alcanzando muy buen nivel.

La Comarca de La Vera, dispone de unos sistemas agroforestales, como son la dehesa, tierras de cultivo y la sierra, que permite una explotación equilibrada y no abusiva de los recursos naturales.

Ecosistemas idóneos para la cría del cerdo ibérico, cabrito verato, cordero, etc., que darán lugar a exquisitas carnes, jamones, lomos, y demás derivados. Nuestro microclima propicia inmejorables productos: Frutos en fresco, mermeladas o licores realizados con ellos, aceites y también los quesos de nuestra merecidamente famosa cabra verata. Manjares gastronómicos muy apreciados y uno de los máximos exponentes del saber hacer, la tradición y la alegría de vivir de todo un pueblo

La Gastronomía en La Vera es muy variada y la restauración está alcanzando muy buen nivel. 

blankLa Comarca de La Vera, dispone de unos sistemas agroforestales, como son la dehesa, tierras de cultivo y la sierra, que permite una explotación equilibrada y no abusiva de los recursos naturales.

Ecosistemas idóneos para la cría del cerdo ibérico, cabrito verato, cordero, etc., que darán lugar a exquisitas carnes, jamones, lomos, y demás derivados. Nuestro microclima propicia inmejorables productos: Frutos en fresco, mermeladas o licores realizados con ellos, aceites y también los quesos de nuestra merecidamente famosa cabra verata. Manjares gastronómicos muy apreciados y uno de los máximos exponentes del saber hacer, la tradición y la alegría de vivir de todo un pueblo

El exquisito pimentón es la perla gastronómica de la comarca de La Vera, el mejor del mundo, dicen los entendidos. Está secado con humo de leña de roble y encina. Un reciente estudio le confiere propiedades antioxidantes.

No olvide llevarse algunas latas para sí y para regalar. Entre ellas no puede faltar el tipo “agridulce” que es el más característico de nuestra comarca; los otros dos son el dulce y el picante.

Quesos, mermeladas, licores, dulces,…

El queso de La Vera esta reconocido en el Catálogo de Quesos de España editado por el Ministerio de Agricultura en 1990. Quesos elaborados con leche de cabra, e impregnados con el aroma de los distintos tipos de hierbas; pueden degustarse tanto en fresco o madurado, y con terminación al natural, empimentonados o en aceite de oliva.

El paisaje que nos rodea puesto en la cazuela” (J. Pla)

La variedad de la aceituna existente en la comarca es la manzanilla cacereña, dando lugar a aceitunas de aderezo y a un aceite de oliva virgen extra muy apreciado por sus cualidades organolépticas y fisicoquímicas, tanto para el aderezo como para la obtención de aceite de oliva virgen extra.

Mermeladas, licores y dulces de membrillo, son elaborados mediante una fórmula sencilla y casera, de forma tradicional única y exclusivamente con frutas frescas de primera calidad. De esta forma conseguimos un producto selecto que es capaz de enamorar el paladar más exquisito.

Culturas milenarias, desde egipcios a romanos, conocieron las bondades del fruto de la higuera. Inagotable fuente de energía por sus valores nutritivos, hoy, los expertos en dietética lo recomiendan para una dieta equilibrada. El gusto por lo bueno y lo sano adquiere nuevas dimensiones al probar este producto, que creará en su paladar todo un mundo de gratas sensaciones.

Dulces típicos se elaboran en la comarca de manera artesanal, mediante recetas que han permanecido invariables a lo largo de los años. Deguste las Perrunillas, Mantecados, Galletas, Magdalenas, Roscas, Floretas, Canelones, Huesillos, Pastas, etc.

Platos fríos: Gazpacho, ajo blanco, macarra, salmorejo, zorrongollo, mojí de peces, escabeche, menestras

blank

Platos calientes:
Cocido, potaje, sopa de ajo, dorada, tortilla de patatas

blank

Ibérico: Jamón y Paleta, salchichón, chorizo y morcón, morcillo, patatera, caldillo y canchaleda.

blank

Dulces fritos:
Rosquillas, polluelas y tortas de chicharrones.

blank
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
subir