Lots of bottles at your disposal
¿I wonder if there is anything more noble than a bottle of wine well-talked between two twin souls?
A local told you that the house where you were taking refuge was built at the same time that Charles V knew he had no strength left to govern the designs of his empire; that the inn was then a Jesuits convent, a monastic order that was very doubted by the emperor, who for his retirement preferred Yuste and the Hieronymites.
The first time Carlos V arrived to the region he arrived thirsty, begging for wine. They were late, no one in their procession had the means to satisfy their desire until a servant came across, a monk of the Society of Jesus, who was leaving the house. It was this priest who offered him a bottle of a wine he made himself, with vines watered by the water well he dug, in which he did not cut many branches, convinced that this would make the wine taste better. He was ahead of his time, a pioneer. The servant did not dare to mention where he had gotten the wine from, the emperor gratefully drank the win, and throughout the year since then, the emperor often sent him to get more. This lasted until the cellar of the inn was full, and the servant found himself forced to confess.
The Jesuit monk continued to provide wine to the emperor until his death.
You can’t certainly leave the Posada de los Sentidos without living an evening in our winery, accompanied by good wines and flamenco. At the clients request and as long as the house rent is concluded. Ask for an estimate without hesitation.
We can help you surprise your guests with original dishes from Extremadura, lots of quality, flavors and different traditions.
Are you one of those who likes to plan ahead? We can prepare whatever you need, under your supervision and our suggestions. Where to buy, what, how to prepare and present it. But we warn you that, like all good things, they are better live!
Calvario
Ficha técnica: de color cereza picota intenso, con gran capa y lágrima intensa. Presenta una nariz muy amplia donde se detectan notas frutales, tostadas, ahumadas y balsámicas. En boca es elegante, con un tanino sabroso y de calidad y una buena acidez.
D.O. Ca. Rioja. Bodega: Finca Allende
Variedades: Tempranillo, Garnacha y Graciano. Crianza: 18 meses roble francés.
Macán 2012
Ficha técnica: de color cereza y con una capa media-alta. Presenta una nariz muy intensa en la que podemos entrar aromas frutales, compotas, balsámicos y especiados, acompañados de recuerdos minerales. En boca presenta finura y elegancia, con un paso denso y largo recorrido con un tanino maduro y de calidad.
Bodega: Bodega Benjamin de Rothschild & Vega-Sicilia
Variedad: Tempranillo
Crianza: 14 meses roble francés.
Regina Vides
Ficha técnica: de color cereza con ribeteado granate y capa media-alta. En nariz presenta gran intensidad aromática donde cabe destacar las notas balsámicas acompañadas de gran frutosidad. El recorrido en boca es voluminoso con un tanino vivo pero de calidad y final elegante y persistente.
D.O. Ribera del Duero. Bodega: Viña Salitre.
Variedad: Tempranillo 1
Finca los Hoyales
Ficha técnica: de color cereza intenso, con gran capa y lágrima voluminosa. Presenta una nariz compleja y completa, donde encontramos armas frutales, compotas, balsámicos, aromas de origen animal, junto con cierta mineralidad y especiados. En boca presenta un tanino carnoso y de calidad, con una cierta calidez aportada por el alcohol, con buen recorrido y final persistente.
Bodega: Cruz de Alba.
Variedad: Tempranillo.
Crianza: 22 meses roble francés.
Flor de Pingus
Ficha técnica: color rojo cereza con irisaciones violáceas, capa alta y lágrima intensa. Presenta una intensa nariz con notas afrutadas que se ven acompañadas de balsámicos y tostamos. En boca presenta buena acidez, con tanino de calidad y domado que deja un paso de boca intenso y final persistente.
Bodega: Pingus.
Variedad: Tempranillo.
Crianza: 14 meses roble francés.
Blecua
Ficha Técnica: de color cereza picota y con una capa muy alta, además de una lágrima intensa y tintada. En nariz aparecen frutas frescas acompañadas de compotas y sutiles toques especiados y tostados. En boca, el ataque es intenso y carnoso con un tanino muy afinado, potente y noble, siendo su paso por boca sedoso y delicado y dejando un final frutal e intenso y persistente.
D.O. Somontano.
Bodega: Viñas del Vero.
Crianza: 18 meses roble francés.
Casta Diva, Cosecha Dorada Seco
Ficha técnica: de color cereza picota, con ribeteados violáceos y capa intensa. En nariz destacan las notas balsámicas, los ahumados y los tostados, apareciendo mientras evoluciona en copa, las notas compotadas y de origen animal. En boca se trata de un vino voluminoso, con tanino afinado y correcta acidez, dando un final medianamente intenso.
D.O. Alicante.
Bodega: Gutiérrez de la Vega
Variedades: Cabernet Sauvignon, Syrah, Merlot y Tempranillo.
Crianza: 20 meses roble francés.
Fransola
Ficha técnica: de color amarillo pajizo con irisaciones doradas, muy limpio y brillante y que, además, presenta una lágrima fina e intensa. En nariz presenta aromas, principalmente varietales como frutas y flores blancas, cítricas… acompañadas de salinidad. En boca se trata de un vino muy elegante, con densidad donde notamos salinidad y notas cítricas, con un paso agradable y una larga persistencia en el final de boca.
D.O. Penedés.
Bodega: Familia Torres.
Variedad: Moscatel.
Crianza: crianza sobre lías en acero inoxidable.
La comtesse
Ficha técnica: de color amarillo con reflejos dorados propias de la crianza. En nariz se destacan los aromas florales con notas de vegetación mediterránea. En boca es intenso, con cuerpo y sedoso al paso y final de boca con intensidad media-alta.
D.O. Rías Baixas.
Bodega: Pazo Barrantes (Marqués de Muerrieta)
Variedad: Sauvignon Balnc con crianza.
Crianza: 8 meses en barrica.
Lustau San Emilio Pedro Ximénez
Ficha técnica: color rojo marrón con tonalidades ocres y lágrima muy intensa y pesada. En nariz posee un intenso aroma a higos, dátiles y uvas pasas, junto con compotas de frutas, chocolate y torrefactos. En boca es denso, aterciopelado, sedoso con una ligera acidez que dotan a éste vino de un perfecto equilibrio.
D.O. Jerez-Manzanilla de San Lúcar.
Bodega: Emilio Lustau
Variedad: Pedro Ximénez.
Cava Recaredo Serral del Vell 2008.
Reserva Brut Nature
Ficha técnica: de color amarillo pajizo con irisaciones doradas. En nariz presenta una intensidad media-alta con aromas a bollería y frutos secos acompañados de frutas blancas y notas cítricas. En boca es cremoso, amplio y elegante, con burbuja cremosa y excelente acidez.
D.O. Cava.
Bodega: Recaredo.
Ruinart Blanc de Blancs
Ficha técnica: de color amarillo pajizo con irisaciones doradas y muy brillante. Presenta una nariz intensa donde destacan la bollería acompañada de pequeños toques afrutados, cítricos y mantequilla. En boca es muy elegante, con burbuja cremosa e integrada y acidez muy adecuada.
A.O.C. Champagne.
Bodega: Ruinart.
Cristina
Ficha técnica: de color rojo cereza con irisaciones rubí y capa media-alta, con lágrima intensa y pesada. En nariz es muy expresivo con notas a frutas negras, compotas, balsámicos, especiados, tostados y ahumados. En boca presenta gran untuosidad, con una muy adecuada acidez y tanino de gran calidad, carnoso y sedoso, que dan lugar a un amplio recorrido cargado de frutosidad y un final de boca persistente y muy agradable.
California–Condado de Sonoma.
Bodega: Marimar Estate.
Variedad: Pinot Noir
Crianza: de 18 a 24 meses roble francés.
Tardien Laurent Châteauneuf du Pape Cuvée Spéciale.
Ficha técnica: color rojo picota con connotaciones rubí, capa media-alta y lágrima densa e intensa. En nariz presenta aromas a frutas rojas y negras compotadas acompañado de tostados, ahumados y especiados. En boca es un vino muy elegante y sedoso, con tanino maduro y de calidad, con un paso cargado de frutosidad que da lugar a un recorrido elegante y final muy expresivo de larga duración.
Francia – Côtes du Rhône
Bodega: Tardien Laurent
Variedad: Garnacha
Crianza: de 18 a 24 meses roble francés.