Barranquismo en la Vera: en cañones o barrancos
Os ofrecemos una selección de distintos barrancos situados en la vertiente sur de Gredos. Madrigal de la Vera, Candeleda, Arenas de San Pedro son algunas de las localizaciones para practicar el barranquismo.
La comarca de la Vera es un lugar ideal para practicar barranquismo. Las increíbles vistas y el paisaje único de los cañones del río Tajo hacen de este deporte una experiencia inolvidable. Los mejores sitios para practicar barranquismo en la comarca de la Vera son el río Gallegos, el río Jerte y el río Alagón. Estos ríos ofrecen un sinfín de actividades acuáticas para los amantes del barranquismo. Desde descensos por toboganes naturales hasta saltos en cascadas. Además, los paisajes que se pueden admirar durante estas actividades son simplemente espectaculares. Otra de las mejores experiencias de barranquismo que se puede vivir en la comarca de la Vera es el descenso por el cañón del río Tajo. Un impresionante cañón unas vistas inmejorables. ¡Prepárate para disfrutar del Barranquismo en La Vera y en Cáceres!
Haz tu reserva en La Posada de los Sentidos
Barranco de Arbilla. Barranquismo en La Vera
El barranco de Arbillas es divertido por la variedad de repeles, saltos y toboganes. Ubicado en Arenas de San Pedro.
Nace en una de las montañas más visitadas y bonitas de Gredos, en la Mira con 2.343 metros, es un descenso de nivel medio que cuenta con tres rápeles de más de 20 metros, cuatro toboganes; tres de ellos son de más de 5 metros, y además varios saltos de entre 3 y 7 metros de altura.
Aproximación: 5min.
Descenso: 3h 50min.
Retorno: 20min.
Material mínimo: Bañador, botas o calzado deportivo, ropa de recambio, agua, y algo de comer o picar. Imprescindible saber nadar.
Incluye: Guía titulado de montaña, seguro RC y accidentes, material específico (casco, neopreno, arnés).
Barranco del Chorro de la Ventera. Barranquismo en Cáceres
El chorro de la ventera es un barranco que se encuentra entre Madrigal y Villanueva de la Vera en el que tendremos que bajar la cascada más alta de toda Extremadura con una altura de 60 metros.
Tiene una impresionante aproximación por el margen derecho de la garganta de Minchones por una pista que poco a poco abandonaremos para seguir por un camino que nos adentra en la cuenca del chorro de la ventera, pudiendo ver robles y castaños centenarios.
Un descenso con un salto de 10 metros
Es un descenso que comenzamos con un rapeles de 12 metros de altura y un salto de 10 metros para después llegar a impresionante y famosa cascada del chorro de la ventera. Un rapel de 60 metros nos deja en su base desde donde destreparemos una zona abierta para ver como poco a poco se va encajonando el barranco. Llegaremos a una zona en la que tenemos tres rapeles seguidos de 30 metros donde nos adentraremos en la zona más preciosa de barranco por su vegetación y encajonamiento debido a la erosión del agua durante millones de años.
Una vez terminados los tres rapeles comenzamos una zona de pequeños rapeles y saltos con un altura máxima de 6 metros y donde tendremos que estar muy atentos y alertas para poder sortearlos.
Aproximación: 1h 50 min.
Descenso: 5h.
Retorno: 15 min.
Material mínimo: Bañador, botas o calzado deportivo, ropa de recambio, agua, y algo de comer o picar. Imprescindible saber nadar.
Incluye: Guía titulado de montaña, seguro RC y accidentes, material especifico (casco, neopreno, arnés).
Barranco Gargantón: Barranquismo en la Vera
El Gargantón se encuentra en el pueblo del Guijo de Santa Bárbara, nace a unos 1700 metros entre dos pequeños arroyos y la fuente de las Cartas. Para el descenso nos interesamos por el tramo entre los arroyos del Cerezo y Gilarte. Es un barranco muy completo al contar con 8 rapeles con una altura máxima de 15 metros, tres saltos y algún tobogán.
Aproximación: 30 min.
Descenso: 4h 50 min.
Retorno: 5 min.
Material mínimo: Bañador, botas o calzado deportivo, ropa de recambio, agua, y algo de comer o picar. Imprescindible saber nadar.
Incluye: Guía titulado de montaña, seguro RC y accidentes, material especifico (casco, neopreno, arnés).
Barranco Vadillo
La garganta Vadillo se encuentra en la localidad de Losar de la Vera y nace de la unión de los arroyos de la Lanchuela y Lagarteras. Es un tramo muy bien excavado en la roca, lo que hace que posea un gran desnivel con los múltiples resaltes. Cuenta con rapeles de hasta 30 metros y uno de los mejores toboganes de la zona.
Aproximación: 15 min.
Descenso: 3 h.
Retorno: 15 min.
Material mínimo: Bañador, botas o calzado deportivo, ropa de recambio, agua, y algo de comer o picar. Imprescindible saber nadar.
Incluye: Guía titulado de montaña, seguro RC y accidentes, material especifico (casco, neopreno, arnés).
Barranco de la Hoz: Barranquismo en la Vera
Un gran descenso para quien quiera descubrir una nueva aventura. Este barranco es uno de los descensos mas bonitos y divertidos que nos ofrece la sierra de Gredos y la comarca de la Vera. Se encuentra entre Villanueva y Madrigal de la Vera. Nos adentraremos en él mediante una aproximación de unos 45 minutos por el margen derecho de la garganta atravesando el arroyo Molinillo.
Una vez llegados a la cabecera o inicio del barranco destreparemos varios resaltes hasta llegar al famoso charco del infierno donde realizaremos un rapel de 5 metros y un tobogán de 10 metros. Unos metros mas abajo tenemos un sifón y varios saltos de 3 y 5 metros.
Un barranco rodeado de vegetación
Según bajamos vamos viendo y disfrutando de la vegetación que nos rodea para llegar a otro de los muchos saltos que tiene este descenso. En este caso el salto tiene 7 metros y muy seguido otro, varios toboganes mas de hasta 5 metros y dos más de 7 y 10 metros completan el recorrido, junto con algunos saltos de entre 5 y 11m, nos llevaran al coche en cuestión de 5 minutos.
Aproximación: 45 min.
Descenso: 4h.
Retorno: 5 min.
Material mínimo: Bañador, botas o calzado deportivo, ropa de recambio, agua, y algo de comer o picar. Imprescindible saber nadar.
Incluye: Guía titulado de montaña, seguro RC y accidentes, material especifico (casco, neopreno, arnés).
Es el principio de un largo viaje donde queremos ofrecer lo mejor de nosotros mismos de una forma muy particular: escuchando, mejorando día a día, compartiendo, no deteniéndonos jamás y convirtiendo cada estancia en una experiencia única.
Podemos optimizar el viaje a La Posada de los Sentido, transformándolo en una experiencia inolvidable y una vivencia autentica, un viaje de los sentidos…
En nuestra home podéis conocer en profundidad la Posada de los Sentidos y todos nuestros servicios. Y en nuestro blog compartimos toda la actualidad de nuestra casa rural en Jarandilla de la Vera y eventos y fiestas de Cáceres.